LECTOESCRITURA 4 AÑOS

Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones verano. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2014

C.P.”SANTÍSIMA CRUZ”

ABANILLA
 SUGERENCIAS PARA TRABAJAR CON LOS NIÑOS ESTE VERANO 

Hemos llegado al final de curso y tenemos por delante un largo período de vacaciones en el que nos preguntamos ¿Cómo ocupar el tiempo libre del niño/a?. 
Podemos aprovechar que disponemos de más tiempo para pasear, jugar con ellos, hablar, participar e interesarnos por sus experiencias, hacerles responsables de pequeñas tareas en casa (quitar y poner la mesa, recoger y ordenar sus cosas, hacer recados...). También podemos encontrar un rato para repasar lo trabajado en el curso y que no se olvide totalmente; no se trata de agobiarles, deben ver en ello algo agradable.
          
¿QUÉ PODEMOS HACER?
   .- Leer todos los días las hojas de lectura (realizar un repaso de todas).   
    .- Leerles cuentos, conversar sobre lo que se ha leído y dibujarlo.
    .- Jugar con ellos a través de juegos online de la página “jueduland”.
    .- Hablar mucho con ellos sin utilizar un lenguaje infantil.
    .- Jugar mucho con ellos, cantar canciones, enseñarles adivinanzas o pequeños poemas, etc... (favorece la memorización).    
    .- Modelar con plastilina.
    .- Recortar con tijeras adecuadas a su edad (revistas, periódicos, folios, dibujos, …), pegar, rasgar, …
    .- Pintar en folios con pincel (acuarelas, témperas, pinturas de dedo, …).
    .- Dibujo libre. Darle al niño folios blancos para que plasme en ellos todas sus experiencias y sentimientos, colorear lo dibujado y conversar sobre ello (dibujar la figura humana).
    .- Que jueguen con puzzles.
 .- Leer y escribir números hasta el 6 hacia delante y hacia atrás, contar objetos, asociar números a cantidades y realizar pequeñas sumas. Contar garbanzos, chapas, conchas, … ponerlas en un bote de una en una, en fila, realizando formas (círculos, cuadrados, casitas, …)
 .- Repasar las formas geométricas estudiadas: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo y óvalo, dibujando objetos que tengan esa forma.
.- Hacer pequeñas colecciones: hojas, piedras, insectos, conchas, …
.- Reconocer y escribir el nombre de papá, mamá, abuelos, …
 .- Escribir libremente y hacer listas de cosas (que las escriban a su modo: animales, comidas…). Recordar que todo con letras mayúsculas (no liarlos con las minúsculas ni las de imprenta).
    .- Escribir su nombre y la fecha en cada trabajo.
    .- Y ante todo dejarlos jugar mucho, ya que es a través del juego como el niño aprende de forma natural.    

                                                Atentamente la tutora de 4 años   ¡Feliz verano¡